
Es difícil hacer este tipo de confesiones pero bueno todo sea por el bien común, y es que al recorrer el supermercado en la sección de juguetes me encontraba buscando un "dragón" con poderes extraterrestres que quería uno de mis sobrinos de regalo de cumpleaños , cuando por casualidad encontré una Barbie, recordé mis años de infancia y a mi amiga de plástico "Kimberly" con su cabello dorado y largo hasta la cintura con una figura escultural, con una personalidad ya implícita de ganadora, de mujer exitosa, bonita y con el futuro resuelto simplemente por ser hermosa.
Si yo me creí toda la historia de la chica rubia y bonita que lo tiene todo simplemente por que parece una barbie, y por mucho tiempo en mi etapa de crecimiento me frustre al no ser "la barbie" que debería de ser, sujetandome a dietas sin razón y ha ejercicio intensivo, solo por conseguir el sueño de parecerme un poquito a "Kimberly" mi amiga de plástico de la niñez.
Después de muchos años me di cuenta de que "Kimberly" estaba vacía y sin vida que todo lo que ella tenía era una cara bonita y solo eso, pero esto me tomo años de terapia jaaa, pero después vino el trauma de donde esta mi "Ken" jaaa donde esta el príncipe azul que iba en el mismo paquete de sueños prefabricados por "Mattel".
Esos sueños de plástico, que se convierten en algunos años en mucha silicona en el cuerpo y peróxido en el cabello ,tratando de ser "Barbie", estos estereotipos que desde niños empiezan hacer un enorme agüero dentro de nuestro cerebro limitandonos a soñar en grande.
Después de ver por un largo rato la "Barbie" me di cuenta que ahora es mas delgada y estilizada con labios demasiado carnosos y ojos extrañamente grandes como los de un felino , me dio una tremenda tristeza saber que esa muñeca llegaría a manos de una niña, y le diría que soñar....
Es por ello que si quieren hacerle un bien al mundo no regalen juguetes que roben la autoestima a los niños y los llene de estereotipos falsos e inalcanzables.